Especialización en

Gestión de Riesgo

Más Información

*Todos los datos son obligatorios

INICIO

2025

MÓDULOS

9

DURACIÓN

108 horas virtuales

FORMATO

100% Online

REQUISITO

Diversificado

Una ESPECIALIZACIÓN en Panamerican Business School

Estudiar Especialización en Gestión de Riesgo

En Panamerican Business School, creemos que los líderes visionarios impulsan las transformaciones necesarias en el mundo actual, adaptándose continuamente al cambio. En un entorno empresarial donde el conocimiento se renueva con rapidez ante los avances tecnológicos, a veces aprender implica también desaprender.

Nuestras especializaciones están diseñadas para formar expertos en áreas específicas, brindando el conocimiento necesario para destacar en sus campos. Este modelo progresivo, basado en tres certificaciones, permite a los participantes adquirir habilidades clave aplicables de inmediato a su entorno profesional.

Cada recorrido de especialización está guiado por profesores y mentores altamente capacitados que emplean nuestro enfoque Future Centric Skills, asegurando una formación orientada a las demandas del futuro. Estos programas integrales ofrecen una visión global de cada disciplina, combinando una metodología escalable con aplicaciones prácticas y efectivas en el ámbito profesional.

Nuestro modelo de estudio de
APRENDER - HACER - ASEGURAR permite al estudiante
lograr un aprendizaje significativo e integral.

Las especializaciones de Panamerican Business School, son programas referentes en más de 19 países de Latinoamérica.

El mundo de los negocios ha cambiado,
y con ello, la manera de prepararse para el futuro.

Nuestro GRAN OBJETIVO

es lograr que nunca dejes de aprender y evolucionar

dirigido a 1
objetivos

Programa de Estudio

Materias de Especialización en Gestión de Riesgo

  • Introducción a la Gestión de Riesgos: definición y objetivos
  • Relevancia de la Gestión de Riesgos en la alta dirección
  • Riesgos en empresas de servicios y bancos: características y particularidades
  • Principios de la Gestión de Riesgos según ISO 31000
  • Contexto organizacional y su relación con el riesgo
  • Marco de trabajo de ISO 31000: estructura y componentes
  • Beneficios estratégicos de una Gestión de Riesgos efectiva
  • Establecimiento del contexto: interno, externo y objetivos
  • Identificación de riesgos: métodos y herramientas
  • Análisis de riesgos: probabilidad, impacto y evaluación
  • Evaluación de riesgos: priorización y toma de decisiones
  • Tratamiento de riesgos: estrategias y opciones
  • Comunicación y consulta: involucramiento de stakeholders
  • Monitoreo y revisión: mejora continua del proceso
  • Mapas de riesgos y matrices de probabilidad-impacto
  • Análisis de escenarios y simulación Monte Carlo
  • Árboles de decisión y análisis FODA en Gestión de Riesgos
  • Herramientas cuantitativas: VAR y análisis de sensibilidad
  • Auditoría de riesgos y autoevaluación de control
  • Integración de riesgos financieros, operativos y reputacionales
  • Casos prácticos: herramientas aplicadas al sector servicios y bancario
  • Diseño e implementación de un sistema de Gestión de Riesgos
  • Rol de la alta dirección en la Gestión de Riesgos
  • Cultura organizacional y su impacto en la Gestión de Riesgos
  • Integración del riesgo en la planeación estratégica Indicadores clave de riesgo (KRIs) y su monitoreo
  • Gestión de Riesgos en proyectos específicos
  • Buenas prácticas en la implementación: lecciones aprendidas
  • Análisis de casos de Gestión de Riesgos en bancos
  • Análisis de casos de Gestión de Riesgos en empresas de servicios
  • Evaluación de la eficacia de sistemas de Gestión de Riesgos
  • Auditoría interna y externa de riesgos
  • Presentación de proyectos de Gestión de Riesgos
  • Simulación de crisis y estrategias de respuesta
  • Evaluación final del curso y conclusiones
  • Introducción a las tecnologías emergentes en Gestión de Riesgos
  • Big Data y analítica avanzada para la identificación de riesgos
  • Blockchain como herramienta para la trazabilidad y mitigación de riesgos
  • Internet de las cosas (IoT) y riesgos operativos asociados
  • Ciberseguridad y Gestión de Riesgos tecnológicos
  • Herramientas digitales para el monitoreo en tiempo real de riesgos
  • Tendencias futuras en tecnología aplicada a la Gestión de Riesgos
  • Introducción a la inteligencia artificial (IA) en la Gestión de Riesgos
  • Algoritmos de aprendizaje automático para análisis predictivo IA aplicada a la evaluación de riesgos financieros
  • Chatbots y asistentes virtuales en la Gestión de Riesgos
  • Automatización de procesos de control y monitoreo de riesgos
  • Ética en el uso de IA para la Gestión de Riesgos
  • Casos prácticos: implementación de IA en empresas de servicios y bancos
  • Introducción a la auditoría de Gestión de Riesgos: objetivos y alcance
  • Normas y estándares relacionados con la auditoría de riesgos (ISO 31000, ISO 19011)
  • Diseño de un plan de auditoría de riesgos
  • Técnicas de recolección de evidencia en auditorías
  • Evaluación de controles y eficacia del sistema de Gestión de Riesgos
  • Elaboración de informes de auditoría y seguimiento de recomendaciones
  • Casos prácticos: Auditoría de riesgos en empresas de servicios y bancos
  • Identificación de riesgos críticos y planificación ante crisis
  • Gestión de crisis: fases y principios clave Planes de continuidad del negocio (BCP) y recuperación ante desastres (DRP)
  • Comunicación efectiva en escenarios de crisis Resiliencia organizacional: principios y estrategias
  • Uso de simulaciones y ejercicios prácticos para la preparación ante crisis
  • Evaluación de la respuesta a crisis: lecciones aprendidas

Información adicional sobre la Especialización en Gestión de Riesgo

Metodología de aprendizaje basada en proyectos transversales, colaboración y práctica con el apoyo de los de los mejores expertos

Fecha de Inicio

2025

Módulos

9

Duración

108 horas virtuales en formato live class (clases en vivo virtual)

Formato

100% Online

Requisitos

Diversificado

Inscripción

Estudiando en PBS

#3

Entre las mejores Escuelas de Negocios de Centroamérica.

(América Economía, 2018)

logo america economia
stars 02

#1

Escuelas de Negocios en Guatemala

(América Economía, 2018)

logo america economia
stars 02

#2

Entre las mejores Escuelas de Negocios para la contratación de mejor talento por su calidad educativa.

(América Economía, 2018)

logo america economia
stars 02

#10

Entre las mejores Escuelas de Negocios para la contratación de mejor talento por su calidad educativa.

(Revista Forbes, 2018)

REVISTA FORBES
stars 02
Nuestros Alumnos
trabajan en
Scroll to Top

Más Información

Ingresa tu datos para mas informacion y poder descargar el temario

*Todos los datos son obligatorios