Certificación en
Finanzas para no Financieros
Certificado emitido por Panamerican Business School
Más Información
INICIO
2025
MÓDULOS
5
DURACIÓN
24 horas virtuales
FORMATO
100% Online
REQUISITO
Diversificado
Certifícate en PBS
Estudiar Certificación Profesional en Finanzas para no Financieros
En Panamerican Business School, creemos que los líderes visionarios impulsan las transformaciones necesarias en el mundo actual, adaptándose continuamente al cambio. En un entorno empresarial donde el conocimiento se renueva con rapidez ante los avances tecnológicos, a veces aprender implica también desaprender.
Esto lo tenemos muy claro en Panamerican Business School y por ello nuestras certificaciones profesionales son programas diseñados para que nuestros alumnos puedan dominar un área de conocimiento específica.
Nuestro modelo de certificaciones y especializaciones es un viaje de aprendizaje liderado por profesores y mentores especializados en nuestro modelo Future Centric Skills: Habilidades centradas en el futuro.
Nuestro modelo de estudio de
APRENDER - HACER - ASEGURAR permite al estudiante
lograr un aprendizaje significativo e integral.
Las certificaciones de Panamerican Business School, son programas referentes en más de 19 países de Latinoamérica.
El mundo de los negocios ha cambiado,
y con ello, la manera de prepararse para el futuro.
Nuestro GRAN OBJETIVO
es lograr que nunca dejes de aprender y evolucionar
- Ejecutivos, estudiantes y/o profesionales no especialistas financieros, administradores de empresas, mercadólogos, abogados y notarios, médicos, arquitectos, ingenieros, contadores que inician su carrera, emprendedores, todo aquel profesional que desea fortalecer sus conocimientos en el área financiera.
- Analizar e interpretar la información contenida en los estados financieros a través de la determinación de indicadores de liquidez, actividad, endeudamiento y rentabilidad. Conocer los elementos necesarios para la evaluación económica y financiera de la evaluación de proyectos.
- Conocer el entorno económico de las finanzas, los estados financieros y los conceptos financieros básicos.
- Comprender la contabilidad gerencial y el uso de las matemáticas financieras para determinar valores actuales, pagos y anualidades.
- Comprender la administración del capital de trabajo como una importante decisión financiera a corto plazo, su relación con la liquidez, riesgo y rentabilidad, así como la administración de sus componentes más importantes.
- Realizar el diagnóstico de una empresa a partir de un análisis financiero, resultado de la determinación de indicadores de liquidez, actividad, rentabilidad y endeudamiento, orientado al uso que se dará a la información.
- Aplicar la metodología del VAN para evaluar proyectos.
Programa de Estudio
Materias de Certificación Profesional en Finanzas para no Financieros
Módulo 1: Entorno económico de las finanzas
Objetivos
- Conocer las principales variables macroeconómicas.
- Comprender el objetivo y función de las finanzas.
- Valorar la importancia de contar con información contable.
- Comprender los conceptos y elementos de la contabilidad.
- Conocer y comprender los sub sistemas de información contable y sus principales usuarios.
Contenido
- Comprender los conceptos de inflación, desempleo y crecimiento.
- Conceptos de empresa y objetivo de las finanzas.
- La información contable en la actividad empresarial.
- Características de la información contable y decisiones financieras.
- Contabilidad financiera y contabilidad administrativa.
Presentación y contenidos de los estados financieros
Objetivos
- Conocer los estados financieros básicos y su estructura.
- Conocer la normativa que se debe observar en su presentación.
Contenido
- Estado de situación financiera clasificada.
- Estado de resultados por función.
- Estado de flujo de efectivo.
Módulo 2: Costos decisionales y valor del dinero en el tiempo
Objetivos
- Comprender la importancia de la contabilidad Gerencial para la toma de decisiones.
- Determinar punto de equilibrio.
Contenido
- Uso de la contabilidad gerencial.
- Estado de costeo variable.
- Relaciones de equilibrio, apalancamiento operativo.
- Costos decisionales.
Valor del dinero en el tiempo
Objetivos
- Conocer y aplicar las técnicas de cuantificación financiera para determinar valores actuales de flujos futuros, anualidades y cuadros de amortización, y su importancia en la evaluación de proyectos
Contenido
- Interés simple.
- Interés compuesto.
- Anualidades y cuadros de amortización.
Módulo 3: Administración del capital de trabajo
Objetivos
- Comprender la administración del capital de trabajo como una actividad financiera importante para la liquidez.
- Conocer las relaciones entre riesgo, rentabilidad y liquidez.
Contenido
- Conceptos. Relaciones de riesgo, rentabilidad y liquidez.
- Administración de Inventarios.
- Administración de cuentas por cobrar.
- Administración de cuentas por pagar.
- Ciclo operativo y ciclo del efectivo.
- Casos.
Módulo 3: Análisis e interpretación de los estados financieros
Objetivos
- Conocer y determinar indicadores de liquidez, actividad, rentabilidad y endeudamiento de una empresa real o ficticia en una serie de tiempo. A partir de los estados financieros determinar las tendencias más importantes.
Contenido
- Indicadores de liquidez.
- Indicadores de actividad.
- Indicadores de rentabilidad.
- Indicadores de endeudamiento.
- Caso práctico.
Módulo 5: Proyectos de inversión y fianciamiento (Evaluación del proyecto)
Objetivos
- Clasificar proyectos de Inversión.
- Determinación de flujos en proyectos de inversión.
- Conocer las metodologías del VAN y la TIR para evaluar proyectos.
Contenido
- Tipos de proyectos.
Caso de determinación de flujos
Objetivos
- Determinar el costo del capital.
- Evaluar un proyecto.
Contenido
- Caso
Información adicional sobre la Certificación Profesional en Finanzas para no Financieros
Metodología de aprendizaje basada en proyectos transversales, colaboración y práctica con el apoyo de los de los mejores expertos
Fecha de Inicio
2025
Módulos
5
Duración
24 horas virtuales en formato live class (clases en vivo virtual)
Formato
100% Online
Requisitos
Diversificado
Inscripción
Haz click aquí »
Estudiando en PBS
Athos de Sá
Jefe de Finanzas
Paraguay y Argentina
María Beatriz Maldonado
#3
Entre las mejores Escuelas de Negocios de Centroamérica.
(América Economía, 2018)
#1
Escuelas de Negocios en Guatemala
(América Economía, 2018)
#2
Entre las mejores Escuelas de Negocios para la contratación de mejor talento por su calidad educativa.
(América Economía, 2018)
#10
Entre las mejores Escuelas de Negocios para la contratación de mejor talento por su calidad educativa.
(Revista Forbes, 2018)