Hace unas semanas realicé una encuesta por LinkedIn donde más de 500 ejecutivos contestaron a 4 preguntas clave sobre si conocían cuál era el momento para reinventarse como profesionales, y si conocían las principales habilidades blandas del futuro (¿cuáles son las habilidades críticas para el futuro?).
Un 35% consideraban estar preocupados por no haber tenido acceso a ascensos en su organización a pesar de contar con experiencia previa. Un 30% de las respuestas evidenciaron que los ejecutivos consideraban no contar con las suficientes skills para enfrentar los retos de su organización en el futuro. Esto me llevó a identificar 10 habilidades críticas que desde mi perspectiva debieran formar parte de una nueva formación directiva.
Habilidades críticas para el futuro
- Prospectiva y diseño de futuros: La revista italiana Domenica Corriere, en el año 1962 ya nos anunciaba que en el año 2022 viviríamos aislados y con distanciamiento social. La actual pandemia sanitaria si algo nos dejó en claro es que carecemos de esta competencia y habilidad para interpretar y hacer lectura de las señales que nos da el futuro. Esta habilidad nos dará mayor capacidad de anticipación.
- Liderazgo consciente y resiliente: Estamos ante una nueva necesidad de liderar los cambios del futuro y solo lo lograremos a través de un liderazgo consciente y comprender que nuestros actos tienen un impacto directo en nuestros equipos, nuestra sociedad y las futuras generaciones. También necesitaremos un distinto nivel de resiliencia para enfrentar los retos del futuro con mayor optimismo.
- Adaptabilidad: Necesitamos hacer cambios personales y profesionales en tiempo real, justo cuando se nos presenten y que mejor si nos anticipamos a ellos. Pero no tendremos la capacidad de esperar, o nos adaptamos o nos volvemos obsoletos.
- Inteligencia emocional colectiva: Los puestos en solitario, han desaparecido. Hoy todos interactuamos, unos con otros y en distintos lugares lo que hace que necesitemos liderar nuestras emociones a distancia con nuevas competencias emocionales.
- Gestión del fracaso: Desde la niñez nos han enseñado a prepararnos para el éxito, pero no nos enseñan a gestionar el fracaso y a entenderlo como parte de un proceso de búsqueda del éxito, en donde el aprendizaje de cada caída o equivocación es el mayor combustible para llegar a eso que le llamamos éxito.
- Multidisciplinariedad: Qué hace un ejecutivo de Marketing estudiando más marketing; es hora de que estudie finanzas, y hasta cocina, para activar sus cinco sentidos. El Marketing lo terminará de aprender haciendo marketing.
- Lifelong learning: Aprender, desaprender y volver a aprender es lo que diferenciará al trabajador del futuro.
- Soft Tech Skills: Habilidades blandas habilitadas por la tecnología (trabajo colaborativo, comunicación virtual, pensamiento computacional).
- Power skills: De regreso a lo básico. A formarnos en imaginación, curiosidad, exploración, capacidad de asombro e innovación.
- Innovación, ética e inteligencia artificial: Para resolver los dilemas éticos y morales del futuro necesitaremos las tres combinadas.
“Estamos ante una nueva necesidad de liderar los cambios del futuro y solo lo lograremos a través de un liderazgo consciente.”
Sergio Méndez
Sergio Méndez
Director General de Panamerican Business School Ha dictado clases y conferencias para más de 25 universidades y Escuelas de Negocios en 20 países en temas de marketing y transformación digital y los trabajos
Programas Relacionados
Master in Employee Experience and Wellness Management 2022
Un programa orientado a enseñar y practicar, con conceptos y ejercicios reales, el rol de recursos humanos.
Máster en Liderazgo Organizacional, PNL y Coaching 2022
Contribuye al cambio de paradigma en las organizaciones reemplazando los roles tradicionales de control en otros de liderazgo.
Master in People Analytics and HR Digital Innovation 2022
People Analytics y Agilidad Organizacional son pilares fundamentales para la transformación e innovación del futuro de la gestión humana.