Seminario Gestión del Tiempo para Incrementar las Ventas
Training Center (Diag. 6, 10-50 Zona 10 Ed. Interaméricas, Torre Sur, Nivel 9, frente a Centro Gerencial Las Margaritas)
Guatemala: 19 y 20 de abril. Nicaragua: 14 y 15 de mayo 2018
Programa
• La administración y el uso del tiempo. Responsabilidades administrativas y el uso adecuado del tiempo. El tiempo, un recurso vital para el logro de los objetivos empresariales.
• Anatomía del concepto tiempo. Definición. Naturaleza e importancia.
• Formas de considerar el tiempo. El tiempo como amo y enemigo. El tiempo como misterio. El tiempo como esclavo. El tiempo como árbitro. Hacia un enfoque neutral del tiempo.
• Principales “Desperdiciadores del tiempo y cómo evitarlos”. El uso del teléfono. Visitantes casuales. Juntas o reuniones programadas o no. Falta de objetivos y prioridades. Administración por crisis. Etc.
• Técnicas y métodos para la administración eficaz del tiempo. Fijar objetivos. Determinar las prioridades. Comience con las As, no con las Cs. Maneje cada hoja de papel solo una vez. Hágalo ahora. Etc.
• Manejo adecuado de la agenda ejecutiva. Registro y análisis del actual uso del tiempo. Elaboración de la futura agenda ejecutiva.
• Técnicas y métodos para ayudar a los colaboradores en la administración eficaz de su tiempo. Fijación de objetivos y estándares de trabajo. Evaluación periódica del desempeño.
Nuestro expositor nacional
OTONIEL MONTENEGRO (GUATEMALA)
Posee el título de Licenciatura en Psicología Industrial de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el diploma de Especialista en Capacitación por el Tecnológico de Monterrey, México, también posee el diploma de Especialista en Administración de Recursos Humanos por la Cámara de la Industria, Guatemala. A nivel profesional se ha desarrollado cómo Gerente de Capacitación y Seguridad para Centroamérica, Gerente de Desarrollo Organizacional y Capacitación, Gerente de Ventas Canales Supermercados y Mayoreo, Gerente de Recursos Humanos, Gerente de Operaciones, todos los anteriores forman parte de su carrera en PEPSICO Guatemala, también podemos mencionar que se ha desarrollado cómo Director de Recursos Humanos en Corporación Dinant. A nivel docente de ha desarrollado cómo catedrático de Psicología Industrial en la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ha sido conferencista de diferentes grupos enfocado a adolecentes y adultos. Cómo consultor ha brindado sus conocimientos y experiencia en empresas de extenso recorrido y alto prestigio, entre las que podemos mencionar Gasolineras Shell, UNO, Ingenio La Unión, ENERGUATE, Tigo Business, entre otras.
Roberto López Plaza (Para Nicaragua)
Licenciado en Psicología, Universidad de San Carlos de Guatemala, posee estudios adicionales de Reingeniería y Procesos de Aseguramiento así como Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional de la Universidad Francisco Marroquín. Maestría en Desarrollo y Gestión Estratégicos del Talento Humano de la Universidad Rafael Landívar (Cum Lauden). Posee una certificación internacional en Coaching Empresarial otorgado por la Academia Interamericana de Coaching, México y Panamerican Business School, Guatemala. Es consultor y capacitador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Agexport en temas relacionados a Desarrollo Organizacional, Recursos Humanos y Seguridad industrial. Experiencia como catedrático titular por más de 30 años en las carreras de Psicología, Administración de Empresas, Trabajo Social y Recursos Humanos en la Universidad Rafael Landívar. Actualmente es catedrático titular en la carrera de Psicología Industrial/Organizacional.
Información General
FECHA: Guatemala: 19 y 20 de abril. Nicaragua: 14 y 15 de mayo 2018
DURACIÓN: 8 horas presenciales
HORARIO: 5:30pm a 9:30pm
REQUISITO: Completar ficha de inscripción que se le envía al confirmar su participación.
LUGAR: Training Center (Diag. 6, 10-50 Zona 10 Ed. Interaméricas, Torre Sur, Nivel 9, frente a Centro Gerencial Las Margaritas)
INCLUYE:
• Material del curso
• Refrigerio liviano de cortesía
• Tarifa especial de parqueo
• Diploma avalado por Panamerican Business School si completa 75% de asistencia
El objetivo del seminario es comprender qué es el tiempo y como puedo aprovecharlo al máximo y conocer y utilizar las herramientas disponibles para una buena administración del tiempo.
Perfil:
Supervisores de Ventas, ejecutivos y asesores de Ventas, personal administrativo de Ventas.
Modalidad:
8 horas de actividades académicas presenciales.