Miguel Carrillo Rivera
Doctor en Administración, Escuela de Negocios John Molson, Universidad Concordia, Montreal, Canadá.
Inscríbete Aquí
El surgimiento de la Inteligencia Artificial y las tecnologías exponenciales están creando un impacto profundo en lo que hacemos, creemos y hacemos. Los nuevos códigos y valores de la sociedad han llevado a todas las organizaciones a reiventar su modelo y mapas de talento.
Por primera vez en la historia se tiene claridad sobre cuál debería ser la ruta crítica de la gestión humana del futuro.
El Primer Summit en Latinoamérica diseñado bajo la premisa de que las organizaciones competirán no por conocimientos sino por habilidades. Un programa diseñado por un equipo de Investigadores, Consultores, Directores globales y Expertos en Diseño de futuros para definir la nueva agenda de las habilidades para competir en el futuro.
Más de 15 expertos de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica se reunirán en la ciudad de Guatemala del 02 al 04 de agosto para inspirar, colaborar, cocrear y desarrollar los nuevos modelos de Gestión Humana centrado en habilidades.
Doctor en Administración, Escuela de Negocios John Molson, Universidad Concordia, Montreal, Canadá.
El nuevo modelo experiencial de Panamerican University combina varias metodologías de aprendizaje que se dan en tiempo real para obtener una formación exponencial.
Beneficios:
“Ya no contratamos al que más sabe,
sino al que más rápido aprende”
Daniel Suárez - Lider y CEO de Zapiens
Día 1 - 8:00 a 17:00 hrs.
2 de agosto - Campus Panamerican Business School
Sesión 1: Percival Kelso
Open Innovation en los procesos de Gestión Humana
Sesión 2: Martín Pando
Organizaciones que aprenden
Sesión 3: Verónica Dobronich
Cómo medir la salud mental en las organizaciones
Sesión 4: Sergio Méndez
Power Talks and Power Skills: el poder de las conversaciones y las meta habilidades
Sesión 5:
Mejores prácticas de gestión humana: caso de éxito de transformación organizacional
“Los trabajadores pierden el 40%
de las habilidades cada 3 años”
El País - 08 de febrero, 2020
Día 2 - 8:00 a 17:00 hrs.
3 de agosto - Campus Panamerican Business School
Sesión 1: Sergio Méndez
El futuro del aprendizaje: las 10 tendencias que transformarán la enseñanza y el aprendizaje en las organizaciones
Sesión 2: Edrei Robles
ChatGPT e inteligencias generativas para la formación del futuro
Sesión 3: Edrei Robles
EdTech: Nuevas metodologías y tecnologías para el aprendizaje
Sesión 4: Miguel Carrillo
El roadmap del nuevo ecosistema de las universidades corporativas
Sesión 5:
Mejores prácticas de gestión humana: caso de éxito en universidades corporativas.
“Tus habilidades en el trabajo
quedan obsoletas cada dos años”
El País - 08 de febrero, 2020
Día 3 - 8:00 a 17:00 hrs.
4 de agosto - CENTRO DE CONVENCIONES HOTEL BARCELÓ
Sesión 1: Néstor Márquez
Hacking the future
Sesión 2: Federico Rosenhain
La IA Generativa y los trabajos del futuro
Sesión 3: Verónica Dobronich
Human centricity: la estrategia de personas centrada en las necesidades humanas
Sesión 4: Natalia Kingsland
El futuro de la gestión humana: retos y desafíos para un banco que opera a nivel global
Sesión 5: Beatriz Ferreira
El futuro de la gestión humana es ágil
Sesión 6: Pedro Juan Martín
Gestión del fracaso para lograr un aprendizaje
Sesión 7: Laura Leszman
Diseño de experiencias del colaborador con sentido humano
Sesión 8
Panel de CEO’s: habilidades críticas que debería de tener el Líder de la Gestión Humana.
Sesión 9
Desafiando al status quo - El nuevo ADN organizacional.
Profesores:
Inscríbete Aquí
Más Información
Ingresa tu datos para mas información y poder descargar el Ebook de IA
Más Información
Ingresa tu datos para mas información y poder descargar el temario
Más Información
Ingresa tu datos para mas información y poder descargar el temario
Más Información
Ingresa tu datos para mas informacion y poder descargar el temario